Show simple item record

Evaluación neurofarmacológica del extracto Thunbergia alata en ratón CD-1

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 - Atribución-NoComerciales_MX
dc.contributorDANTE AVILES MONTESes_MX
dc.contributor.authorFranco Sánchez, Saúl
dc.contributor.otherdirector - Directores_MX
dc.coverage.spatialMEX - Méxicoes_MX
dc.date2021-11-08
dc.date.accessioned2023-05-04T15:41:34Z
dc.date.available2023-05-04T15:41:34Z
dc.identifier.urihttp://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/3641
dc.descriptionDentro de la familia Thunbergia se han utilizado diversas estructuras fitológicas de diferentes especies vegetales que se han utilizado en la medicina tradicional para las patologías del sistema circulatorio y padecimientos neuronales. En el presente trabajo de investigación, se seleccionó a Thunbergia alata perteneciente a la familia Thunbergia , para determinar sus propiedades nuerofarmacológicas a partir de infusiones de las partes aéreas. Los efectos ansiolíticos, antidepresivos y sedantes del extracto metanólico de Thunbergia alata : (a dosis y grupos: Gpo1 extracto 50mg/kg; Gpo2 extracto100 mg/kg; Gpo3 extracto 150 mg/kg; Gpo4extracto 200 mg/kg; Gpo5 extracto 250 mg/kg;Grp6 control negativo, Diazepam 2g/kg; Gpo7 control positivo Tween) se analizaron utilizando los siguientes modelos: laberinto en forma de cruz (LEC), campo abierto (CA), natación forzada (NF) y potenciación del estado hipnótico de pentobarbital en ratones CD-1 albinos machos, estos extractos fueron administrados por vía oral en tres tiempos (24, 18, 1 h antes de la prueba) en el laberinto en forma de cruz pudieron aumentar significativamente (p≤0.001) el número de entradas en brazos abiertos, lo que indica un efecto similar al ansiolítico. Un efecto similar se observó en la prueba de campo abierto con un efecto fue significativamente diferente (p ≤0.05) logrando modificar algunos parámetros. En la prueba de natación forzada tuvo un efecto fuesignificativamente diferente (p ≤0.05) ya que aumento el tiempo de movilidad en los ratones tratados, indicando un efecto similar al antidepresivo. No obstante, en la prueba potenciación del estado hipnótico de pentobarbital no potencia el estado de narcosis. En general, estos resultados sugieren que dichos efectos se pueden deber por los siguientes compuestos químicos de origen vegetal (taninos, triterpenos, saponinas, flavonoides,compuestos fenólicos y esteroides).es_MX
dc.formatpdf - Adobe PDFes_MX
dc.languagespa - Españoles_MX
dc.rightsembargoedAccess - En Embargoes_MX
dc.subject2 - BIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.other24 - CIENCIAS DE LA VIDAes_MX
dc.titleEvaluación neurofarmacológica del extracto Thunbergia alata en ratón CD-1es_MX
dc.typebachelorThesis - Tesis de licenciaturaes_MX
uaem.unidadEscuela de Estudios Superiores de Jicarero - Escuela de Estudios Superiores de Jicareroes_MX
uaem.programaLicenciatura en Biología - Licenciatura en Biologíaes_MX
dc.type.publicationacceptedVersiones_MX
dc.audiencegeneralPublic - Público en generales_MX
dc.date.received2021-12-01


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record