Mostrar el registro sencillo del recurso

Micorrizas asociadas a Quercus sp en la localidad del salto en Tilzapotla, Morelos

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 - Atribución-NoComerciales_MX
dc.contributorISAAC TELLO SALGADOes_MX
dc.contributor.authorReyes Quiñonez, Diana
dc.contributor.otherdirector - Directores_MX
dc.coverage.spatialMEX - Méxicoes_MX
dc.date2021-11-05
dc.date.accessioned2023-01-26T17:52:37Z
dc.date.available2023-01-26T17:52:37Z
dc.identifier.urihttp://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/3194
dc.descriptionLos hongos micorrícicos forman asociaciones simbióticas con raíces de varias especies de plantas en las cuales ambas partes resultan beneficiadas, por el intercambio de nutrientes o protección. Este tipo de hongos han sido utilizados para diferentes estudios relacionados con el desarrollo de plántulas, mejoramiento o biorremediación de suelos en áreas contaminadas. Sin embargo, aún hay información escasa de micorrizas asociadas a diferentes especies, además, no se cuenta con un panorama amplio del impacto social de estas asociaciones, así como, su abundancia en las diferentes especies del género Quercus.es_MX
dc.formatpdf - Adobe PDFes_MX
dc.languagespa - Españoles_MX
dc.rightsopenAccess - Acceso Abiertoes_MX
dc.subject2 - BIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.other24 - CIENCIAS DE LA VIDAes_MX
dc.titleMicorrizas asociadas a Quercus sp en la localidad del salto en Tilzapotla, Moreloses_MX
dc.typebachelorThesis - Tesis de licenciaturaes_MX
uaem.unidadEscuela de Estudios Superiores de Jicarero - Escuela de Estudios Superiores de Jicareroes_MX
uaem.programaLicenciatura en Biología - Licenciatura en Biologíaes_MX
dc.type.publicationacceptedVersiones_MX
dc.audiencegeneralPublic - Público en generales_MX
dc.date.received2021-11-11


Ficheros en el recurso

Thumbnail

Este recurso aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del recurso