Mostrar el registro sencillo del recurso
Pasos para ser arqueóloga según Antonieta
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 - Atribución-NoComercial-CompartirIgual | es_MX |
dc.contributor.author | MIROSLAVA CRUZ ALDRETE | es_MX |
dc.coverage.spatial | MEX - México | es_MX |
dc.date | 2022 | |
dc.date.accessioned | 2022-06-28T22:22:37Z | |
dc.date.available | 2022-06-28T22:22:37Z | |
dc.identifier.isbn | 978-607-8784-67-7 | es_MX |
dc.identifier.uri | http://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/2485 | |
dc.description | Antonieta tiene 13 años. Es Sorda, su lengua es la Lengua de Señas Mexicana. Conocerá la historia de la zona arqueológica de Tlatelolco y de la arqueóloga Antonieta Espejo. Esta historia está inspirada y enriquecida por mujeres sordas que no tuvieron la oportunidad de estudiar o siquiera de imaginar que podían ir a la escuela. Hoy, esas mujeres, a través de sus hijos, de sus nietos, sordos u oyentes, han podido acercarse a la escuela, han aprendido junto con ellos. | es_MX |
dc.format | pdf - Adobe PDF | es_MX |
dc.language | spa - Español | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de Morelos | es_MX |
dc.rights | openAccess - Acceso Abierto | es_MX |
dc.subject | 4 - HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.classification | Lenguaje de Señas Mexicano, Lenguaje por señas – Sordos – México, Tlatelolco (Ciudad de México) – Historia | es_MX |
dc.subject.other | 51 - ANTROPOLOGÍA | es_MX |
dc.title | Pasos para ser arqueóloga según Antonieta | es_MX |
dc.type | book - Libro | es_MX |
dc.type.publication | publishedVersion | es_MX |
dc.audience | schoolSupportStaff - Personal de apoyo escolar | es_MX |
dc.audience | parentsAndFamilies - Padres y Familias | es_MX |
dc.audience | teachers - Maestros | es_MX |
dc.audience | generalPublic - Público en general | es_MX |
Ficheros en el recurso
Este recurso aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Colección libros [272]
Libros autorales o compilaciones publicados por investigadores de la UAEM bajo el sello editorial de esta institución o en otras editoriales académicas nacionales o extranjeras, los cuales contienen obras monográficas escritas por uno o varios autores que presentan resultados de investigaciones originales.