Mostrar el registro sencillo del recurso

Análisis de las estrategias semánticas de la comprensión lectora de estudiantes sordos de nivel primaria del CAM N° 5 de Tetecala Morelos

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 - Atribución-NoComerciales_MX
dc.contributorALMA JANETH MORENO AGUIRREes_MX
dc.contributor.authorCINDY VIRIDIANA MARTINEZ ORTIZes_MX
dc.contributor.otherdirector - Directores_MX
dc.coverage.spatialMEX - Méxicoes_MX
dc.date2021-04-14
dc.date.accessioned2021-05-04T15:18:27Z
dc.date.available2021-05-04T15:18:27Z
dc.identifier.urihttp://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/1522
dc.descriptionResumen Se vive en una sociedad alfabetizada en la que saber leer y escribir es una necesidad de la vida cotidiana, aunque no todos los individuos se encuentran expuestos a experiencias que los acerque a adquirir estos aprendizajes. La lengua escrita es una segunda lengua que enfrenta la persona Sorda, debido al escaso dominio lexical y sintáctico, así como un vocabulario reducido, que lo lleva a presentar dificultades de aprendizaje, especialmente de la lectoescritura. El objetivo de la investigación fue analizar el proceso de las estrategias semánticas de la comprensión lectora en estudiantes Sordos de nivel primaria del CAM No. 5 de Tetecala, Morelos. La metodología empleada fue cualitativa mediante un estudio de caso, de tipo etnográfico, transversal, exploratorio y descriptivo, permite conocer cómo se encuentra el aspecto semántico, así como identificar fortalezas y debilidades que permitirán al docente establecer estrategias para su intervención. Los participantes fueron 5 estudiantes Sordos prelocutivos con un rango de edad de 5 a 11 años. Se adaptaron dos cuestionarios de evaluación de estructuras semánticas, la aplicación se llevó a cabo con la ayuda de un intérprete de LSM. Obteniendo como resultado en la población un deficiente uso de lenguaje en la adquisición de una primera lengua por lo tanto, no han logrado desarrollar estrategias semánticas que faciliten la adquisición de la lengua escrita y la comprensión lectora, por lo que se puede concluir que es necesario que los niños Sordos estén expuestos a la LSM de manera temprana para poder comunicarse con el mundo que les rodea y con esto adquirir nuevos conocimientos.es_MX
dc.formatpdf - Adobe PDFes_MX
dc.languagespa - Españoles_MX
dc.publisherEl autores_MX
dc.rightsopenAccess - Acceso Abiertoes_MX
dc.subject4 - HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.classificationEstrategias semánticas, estudiantes Sordos, comprensión lectora, docenteses_MX
dc.subject.other58 - PEDAGOGÍAes_MX
dc.titleAnálisis de las estrategias semánticas de la comprensión lectora de estudiantes sordos de nivel primaria del CAM N° 5 de Tetecala Moreloses_MX
dc.typemasterThesis - Tesis de maestríaes_MX
uaem.unidadFacultad de Comunicación Humana - Facultad de Comunicación Humanaes_MX
uaem.programaMaestría en Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva - Maestría en Atención a la Diversidad y Educación Inclusivaes_MX
dc.type.publicationacceptedVersiones_MX
dc.audienceresearchers - Investigadoreses_MX


Ficheros en el recurso

Thumbnail

Este recurso aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Colección Tesis Posgrado [2686]
    Se trata de tesis realizadas por estudiantes egresados de programas de posgrado de nuestra institución.

Mostrar el registro sencillo del recurso