Mostrar el registro sencillo del recurso

La proteína E2 del VPH-16 activa la apoptosis en la línea celular C33A que expresa a los oncogenes virales E6 o E7

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 - Atribución-NoComerciales_MX
dc.contributorALFREDO LAGUNAS MARTINEZes_MX
dc.contributor.authorEDITH ALANIS ROJASes_MX
dc.contributor.otherdirector - Directores_MX
dc.coverage.spatialMEX - Méxicoes_MX
dc.date2020-11-30
dc.date.accessioned2021-04-15T02:11:12Z
dc.date.available2021-04-15T02:11:12Z
dc.identifier.urihttp://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/1469
dc.descriptionRESUMEN El virus del papiloma humano de alto riesgo (VPH-AR) favorece la transformación e inmortalización celular, a través de la expresión de los oncogenes virales E6 y E7. La oncoproteína E6 promueve la inactivación de las proteínas celulares p53, Bak, FADD, y procaspasa-8 a través de interacción o degradación. Por otro lado, la proteína viral E7 induce la degradación de la proteína Rb (y a diversas proteínas celulares) inhibiendo la apoptosis. En células VPH +, la proteína viral E2 inhibe la transcripción de los genes virales E6 y E7 a través de su unión a la LCR, favoreciendo la restauración de la proteína p53 y por consiguiente la inducción de apoptosis. Generalmente, una célula que está destinada a morir activa dos o más mecanismos de muerte celular, los más frecuentes son apoptosis y autofagia. Objetivo. Evaluar la activación de muerte celular por la proteína E2 en células C33A que expresan a los oncogenes virales E6 o E7. Materiales y Métodos: Para evaluar si E2- VPH16 activa apoptosis en células que expresan de forma independiente los oncogenes E6 y E7, se generaron las líneas celulares: C33A-pcDNA3, C33ApcDNA3- E6 y C33A pcDNA3-E7, las cuales fueron transfectadas con pCMV1 y pCMVE2-16 a través de lipofectamina 3000. Posteriormente, se determinó la inducción de apoptosis a través de ensayos de activación de caspasa -3 y -7 (Caspase-Glo-3/7 Promega®) y a través de ensayos de citometría de flujo (anexina-V, como marcador de células apoptóticas). Resultados: El porcentaje de células apoptóticas obtenidas en los ensayos de Anexina V no aumento significativamente. Por lo anterior, se utilizó otro marcador de apoptosis para determinar la actividad de caspasas-3/7. Los resultados muestran un porcentaje de actividad de caspasa-3/7 del 16% en la línea celular C33ApcDNA3, 25% para C33A-E6 y 39% para C33A-E7 (p<0.05) al ser transfectadas con el plásmido de expresión de E2. Por otro lado, el porcentaje de células positivas para evaluar la permeabilidad de la membrana lisosomal (como marcador de autofagia) no aumento de forma significativa al expresar E2. Conclusiones: La expresión exógena de E2 en la línea celular C33A que expresa de forma independiente a los oncogenes E6 y E7 activa las caspasas- 3/7 posterior a las 24 h de transfección. Además, E2 no induce la formación de autofagosomas.es_MX
dc.formatpdf - Adobe PDFes_MX
dc.languagespa - Españoles_MX
dc.publisherEl autores_MX
dc.rightsopenAccess - Acceso Abiertoes_MX
dc.subject7 - INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.other33 - CIENCIAS TECNOLÓGICASes_MX
dc.titleLa proteína E2 del VPH-16 activa la apoptosis en la línea celular C33A que expresa a los oncogenes virales E6 o E7es_MX
dc.typemasterThesis - Tesis de maestríaes_MX
uaem.unidadCentro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAP) - Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAP)es_MX
uaem.programaMaestría en Ciencias - Maestría en Cienciases_MX
dc.type.publicationacceptedVersiones_MX
dc.audienceresearchers - Investigadoreses_MX


Ficheros en el recurso

Thumbnail

Este recurso aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Colección Tesis Posgrado [2686]
    Se trata de tesis realizadas por estudiantes egresados de programas de posgrado de nuestra institución.

Mostrar el registro sencillo del recurso